lunes, 15 de agosto de 2016

ROLES DEL GERENTE

Los roles gerenciales es básicamente las diferentes funciones o labores que debe realizar un gerente para poder cumplir con los objetivos estipulados para su puesto según con lo proyectado por la empresa. (Pérez, 2013)
Los roles gerenciales son expectativas acerca de las actividades que los administradores deben desempeñar en una organización. Se clasificó las actividades en 10 roles que pertenecen a 3 categorías:

Roles interpersonales:

1. El rol de figura central como representante de la empresa. Que la representa ante el Estado y otros organismos públicos y privados.
2. El rol de líder. Motivador y orientador de las actividades de las personas que forman la empresa es central para alcanzar objetivos.
3. El rol de enlace con las personas internas y externas de la empresa.

Roles informativos:

1. El rol de receptor de información de las actividades de la empresa. Abarca no sólo la captura de datos sino su procesamiento, almacenamiento y descarte. Monitorear tanto los procesos internos como las variables del contexto.
2. El rol de diseminador de información a los subordinados. Dar a conocer la información a los interlocutores que considera relevantes.
3. El rol de vocero transmitiendo información interna y externa. Comunica hacia el exterior de la empresa: medios de comunicación, competencia, cámaras, gremios, ferias y exposiciones.

Roles de decisión:

1. El rol empresarial.  Ser quien capta las oportunidades y pone en marcha las iniciativas.
2. El rol de manejador de disturbios. Cuando las cosas no ocurren como se planificó, el gerente es quien revisa los planes, realiza ajustes o toma medidas correctivas.
3. El rol de distribuidor de recursos. La asignación de tiempos, presupuestos y materiales pasa por las decisiones de los gerentes.
4. El rol de negociador con grupos externos a la empresa como los proveedores. El gerente es quien conduce las negociaciones de contratos, compras, asociaciones y otras situaciones en las que hay diferencias de criterios.

Las actividades del gerente en estos roles se encuentran entre la reflexión (pensar) y la acción (actuar). Cuando los gerentes están reflexionando, piensan, ponderan y consideran. Cuando actúan, hacen algo, se desempeñan, participan. Los gerentes juegan estos roles en su relación con los demás, con la organización y con el exterior de la misma. (Stephen, 2005).

Supervivencia de la Empresa

Futuro de Empresa  

Estrategias de Supervivencia
Consciente de la reacción en cadena de dificultades de las empresas, debe tratar de resolver comenzando por el primer eslabón de la misma.

Acción del refuerzo

Por medio del refuerzo la empresa busca atenuar las causas de sus debilidades. Las estrategias de refuerzo son más eficaces mientras más específica es la crisis.

Acción del Redespliegue

El redespliegue se puede llevar a cabo enfrentando a los competidores más poderosos u operando en el mercado sin perspectivas desplegándose a un sector nuevo que ofrezca perspectivas mejor adaptadas a sus recursos.

Acción Política

Mediante reivindicaciones y presiones de todo género, una empresa puede lograr concesiones especiales y asegurar por un tiempo su supervivencia. (Aldana, 2013)

martes, 9 de agosto de 2016

ANÁLISIS DE LAS CAFETERÍAS




Respecto a la administración gerencial de las cafeterías a investigar para tener más información se realizarán entrevistas las cuales nos arrojaran información muy valiosa de la imagen que estas presentan al cliente  y también  saber cómo es el manejo interior de estas lo que  nos ayudara a tener una perspectiva más profunda de su administración y las falencias que son más grandes ya que si un negocio tiene problemas de funcionamiento administrativo y no se lo corrige a tiempo esto tendrá consecuencias a largo plazo muy graves.